Es pueblo de amable acogida y
carácter mayoritariamente agrícola. Entre sus nuevos vecinos se encuentran
gentes de religiones y costumbres diferentes que han de
integrarse en su población quizás para siempre, o por lo menos para mucho
tiempo.
Hay entre ellos una mayoría magrebí
mal llamados árabes, pues árabes son los pobladores de la Península Arábiga.
Magrebíes (marroquíes o argelinos) es como debe denominarse a los venidos del
norte de África; o moros, nombre que deriva del dado a las dos provincias
romanas (Mauritania Cesarensis y Mauritania Tingitana) desde tiempos del
emperador Augusto en el S.I de nuestra era. Otra cosa es el sentido, peyorativo
o no, que queramos darle a la palabra moro, o mauro como fue en sus orígenes.
Estos ciudadanos venidos de esas
tierras en busca de mejor fortuna, pueden serlo de pleno derecho siempre que
cumplan las mismas normas y preceptos que a los demás nos afectan. Nosotros
debemos entender que sus costumbres son diferentes de las nuestras y ellos que
las normas por las que este país se rige son diferentes de las de sus territorios
de origen. Aquí la religión tiene su espacio y las leyes civiles el suyo, dado que el nuestro es un país aconfesional. El
Profeta, con todo el respeto que debe pedirse a los no creyentes, no tiene
potestad legislativa en nuestro entorno al contrario de lo que sucede en sus estados.
Las normas que rigen en nuestro
espacio público son las que emanan de nuestra Constitución vigente y son
exigibles a todo el que pretenda compartir ese espacio con los pobladores de
origen. Sean bienvenidos todos los extranjeros que, de forma regular, se quieran
integrar en nuestra comunidad. Y a los que nos les parezcan nuestras normas
adecuadas a sus formas de vida, sepan que tienen la misma libertad de la que
disfrutaron al venir, para retornar a su patria. Respetar las
normas es exactamente lo que hacemos los viajeros cuando visitamos sus países.
Ni una coma de más ni de menos,amén.
ResponderEliminarGracias por tu visita, Joaquin.
EliminarTe noto algo cabreado, aunque tengas toda la razón. Cosas de este puto virus.
ResponderEliminarQue va! Es mi natural impulsivo!
EliminarNo hay mejores palabras para retratar una realidad hechas co cariño y la distancia
ResponderEliminar